CONCEPTOS PREVIOS – INCENDIOS CONFINADOS.
COMPORTAMIENTO DE LA MATERIA SEGÚN SU ESTADO FISICO.
COMBUSTIÓN.
CALOR – TEMPERATURA.
PROPAGACIÓN DEL CALOR.
TIPOS DE LLAMA.
PIRÓLISIS.
GASES DE INCENDIO.
INFLAMABILIDAD DE LOS GASES DE INCENDIO.
LÍMITES DE INFLAMABILIDAD. RANGO DE INFLABILIDAD.
FUENTES DE IGNICIÓN.
FASES DE INCENDIO.
FACTORES DE INFLUENCIA.
FENÓMENOS ASOCIADOS:
FLASHOVER.
BAKDRAUGHT.
IGNICIÓN/EXPLOSIÓN DE GASES.
*Clase principal con una duración de 2 horas y 35 minutos + Clases con las dudas recibidas: 31 minutos = 3 horas y 6 minutos.
CLASES PRINCIPALES
05-01-0 Índice
05-01-1-Estados de la materia
05-01-2-Combustión
05-01-3-Calor Temperatura
05-01-4-Propagación del calor
05-01-5-Llamas de difusión y premezclas
05-01-6-Gases productos de la combustión
05-01-7-Rango de inflamabilidad
05-01-8-Fuentes de ignición
05-01-9-Fases de incendio
05-01-10-Factores de incidencia
05-01-11-Flashover
05-01-12-Backdraft
05-01-13-Explosión de gases y conclusiones finales
CLASES DE ACTUALIZACIONES, CORRECCIONES, DUDAS,…
05-01 – Clase de actualización 1
05-01 – Clase de actualización 2
1/11/2023 – Clase de actualización 2.
Interpretación sobre el concepto de alta y baja inercia térmica.
En esta clase se han analizado:
Los factores que componen la inercia térmica: conductividad térmica, densidad y calor específico.
Unidades: J/m2∙s1/2∙K
Realizando una interpretación de lo que consideramos que es alta y baja inercia térmica, y las características e influencia da estos conceptos en un incendio de vivienda.
8/7/2022 – Clase de actualización 1.
Hemos respondido a la siguiente duda:
“Muy buenas , en las pruebas de backdraft he visto que la fuente de ignición estaba cerca de la zona de interface , contra mas al fondo del recinto mas energético seria no ?”
24/1/2022.
Creación de las clases y su contenido.