OBJETIVO, FINALIDAD Y ENTORNO GRÁFICO DE LA INTERVENCIÓN.
OBJETOS GRÁFICOS: FORMA, GEOMETRÍA, COLOR Y SOBRECARGA.
REPRESENTACIÓN: VÍAS, PUNTOS DE AGUA Y MORFOLOGÍA.
FUENTES DE PELIGRO, PUNTOS SENSIBLES, CENTROS DE ACCIÓN Y DESARROLLO DEL SINIESTRO.
ACCIONES:
ESTADO.
TIPOS: RECONOCIMIENTO, ACCIONES OFENSIVAS Y ACCIONES DEFENSIVAS.
MEDIOS DE MANDO Y COORDINACIÓN. SECTORIZACIÓN GEOGRÁFICA Y FUNCIONAL.
ZONAS Y UBICACIONES EN LA INTERVENCIÓN.
MEDIOS DE INTERVENCIÓN.
DATOS CONTEXTUALES.
COMUNICACIONES Y ANOTACIONES.
*Clase principal con una duración de 1 hora y 45 minutos.
CLASES PRINCIPALES
21-02-0 Índice
21-02-1-Objetivo y finalidad
21-02-2-Objetos graficos
21-02-3-Vías – Agua – Morfología
21-02-4-Fuentes de peligro – Puntos sensibles
21-02-5-Acciones
21-02-6-Mando y coordinación
21-02-7-Zonas
21-02-8-Medios
21-02-9-Comunicaciones y anotaciones
21-02-10-Ejemplos
6/4/2022.
Creación de las clases y su contenido.