EL HUMO. VENTILACIÓN TÁCTICA: OBJETIVOS, RIESGOS Y PRINCIPIOS.
VENTILACIÓN NATURAL.
VENTILACIÓN POR PRESIÓN POSITIVA VPP Y POR PRESIÓN NEGATIVA VPN.
DIFERENCIAS ENTRE VENTILACIÓN NATURAL Y FORZADA.
VENTILACIÓN FORZADA: SISTEMAS FIJOS Y PORTÁTILES.
SISTEMAS PORTÁTILES DE VPP (LEADER MT 236 Easy).
VENTILACIÓN DEFENSIVA Y OFENSIVA.
VENTILACIÓN HORIZONTAL, VERTICAL Y MIXTA.
VENTILACIÓN – SITUACIONES: PRESURIZAR ZONAS, DURANTE EXTINCIÓN Y TRAS EXTINCIÓN.
ENTRADA, SALIDA Y EMPLAZAMIENTO.
ERRORES GRAVES.
VPP CON MULTIPLES VENTILADORES: EN SERIE, EN PARALELO Y EN V.
VPP EN:
VIVIENDAS DE UNA SOLA PLANTA.
EN VIVIENDAS DE VARIAS PLANTAS.
EN EGA.
RECINTOS CON SOLO UN ORIFICIO DE ENTRADA Y SALIDA.
EN SOTANOS.
EN TUNELES.
EN ABATIMIENTO DE NUBES TÓXICAS.
*Clase principal con una duración de 2 horas y 19 minutos.
CLASES PRINCIPALES
05-10-0 Índice
05-10-1-Humo. Ventilación táctica. Objetivos. Riesgos. Principios
05-10-2-Ventilación natural
05-10-3-VPP VPN
05-10-4-Ventilacion natural – forzada
05-10-5-Ventilacion forzada – Sistemas fijos y portátiles
05-10-6-Leader MT 236 easy – Características y uso
05-10-7-Ventilación defensiva y ofensiva
05-10-8-Ventilación horizontal, vertical y mixta
05-10-9-Ventilación – Presurizar zonas – durante y tras incendio
05-10-10-Entrada – Salida – Emplazamiento
05-10-11-Errores graves
05-10-12-VPP con múltiples ventiladores
05-10-13-VPP en diferentes situaciones
6/4/2022.
Creación de las clases y su contenido.