VEHICULOS PRIORITARIOS: LEGISLACION / VEHICULOS SEIS: CLASIFICACION Y NOMENCLATURA.
Reglamento General de Circulación.
Ley de Seguridad Vial.
Vehículos: normativa de obligado cumplimiento.
Nomenclatura de los vehículos según el PUA / Real Decreto 1053/1985 (DGPC):
Autobombas.
Con agentes específicos.
Salvamentos.
Especiales.
Auxiliares.
Equipos de remolque.
Varios.
Aeronaves.
UNE EN 1846-1. Nomenclatura y designación de los vehículos.
Masa total de carga.
Ligero.
Medio.
Superior.
Capacidad de paso:
Urbano.
Rural.
Todo terreno.
Aplicación principal:
Grupo 1: camiones de lucha contra incendios y de salvamento.
Subgrupo 1.1: camiones de bombeo.
Subgrupo 1.2: camiones para incendios especiales.
Grupo 2: camiones de alta elevación aérea.
Subgrupo 2.1: escalera giratoria:
Subgrupo 2.2: plataforma hidráulica.
Grupo 3: vehículo auxiliar de salvamento.
Grupo 4: ambulancia del servicio de bomberos.
Grupo 5: vehículo de control de daños.
Grupo 6: camión de mando y control.
Grupo 7: vehículo de para el transporte de personal y sus equipos individuales.
Grupo 8: vehículo de logística.
Grupo 9: otros vehículos a motor especializados.
*Clase principal (1 hora y 57 minutos) + Clases con las dudas recibidas de 17 minutos = 2 horas y 14 minutos.
CLASES PRINCIPALES
16-03 – 0 Introducción
16-03 – 1 Vehículo contra incendios – Definición
16-03 – 2 RGC Ley de seguridad vial Normativa vehículos en general
16-03 – 3 0 Normas especificas – Introducción
16-03 – 4 Parte Unificado de Actuación DGPC
16-03 – 5 0 UNE EN 1846 – Partes – Introductorio
16-03 – 6 UNE EN 1846 – Clasificación Masa total de carga Capacidad de paso
16-03 – 7 UNE EN 1846 – Clasificación Aplicación principal
16-03 – 8 UNE EN 1846 – Designación de los vehículos
CLASES DE ACTUALIZACIONES, CORRECCIONES, DUDAS,…
16-03 – Clase de actualización 1
24/3/2023. Clase de actualización 1.
Hemos analizado las diferentes configuraciones de las cabinas de los vehículos de bomberos:
– Cabina simple: 2 y 3 plazas.
– Cabina doble: 6, 7 y 8 plazas.
– Dotación reducida, normal y ampliada en el BUP.
14/1/2023.
Las norma UNE 23900:1983, 23901:1983, 23902:1983, 23903:1983, 23904:1983 y 23905:1983 han sido anuladas.
Han estado vigente hasta el 16-06-2022.
*Se han eliminado las partes de las clases que hablaban sobre esta norma.
7/8/2020.
Revisión de las clases.
Las clases principales han sido particionadas siguiendo criterios de temática y se han añadido dichas particiones al contenido de la clase para ofrecer una mejor navegación por los temas tratados.
Agradecer el increíble trabajo realizado por todos los autores de las bibliografías consultadas, sin ellos no hubiera sido posible la creación de las clases, MUCHAS GRACIAS!!!
Bibliografía consultada:
Reglamento General de Circulación.
Ley de Seguridad Vial.
Real Decreto 1053/1985, de 25 de mayo, sobre ordenación de la estadística de las actuaciones de los Servicios contra Incendios y de Salvamentos.
EN 1846: vehículos contra incendios y de servicios auxiliares.
EN 1846-1: Nomenclatura y designación.
EN 1846-2: Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones.
EN 1846-3: Equipos instalados de manera fija. Requisitos relativos a la seguridad y a las prestaciones.
EN 1028: Bombas contra incendios.
EN 1777 para plataformas hidráulicas.
EN 14043 para escaleras giratorias automáticas.
EN 14044 para escaleras giratorias semiautomáticas.
UNE 23900: Vehículos contra incendios y salvamento (especificaciones comunes).
UNE 23901: vehículo autobomba rural ligero BRL.
UNE 23902: Vehículo autobomba urbano ligero BUL.
UNE 23903: Vehículo autobomba rural pesado BRP.
UNE 23904: Vehículo autobomba urbano pesado BUP.
UNE 23905: Vehículo autobomba cisterna de agua BCA y vehículo autobomba cisterna de espuma BCE.
Manual Básico para Bomberos de Nuevo Ingreso de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la Generalitat Valenciana y coordinado por el IVASPE.
Fundamentos para bomberos.
Por: Pablo Boj, Manuel García Pastor, Sergio Martínez Valdés y Pedro David Pacheco Mora.
Manuales del CEIS Guadalajara.
Consorcio para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios, Protección Civil y Salvamento de la Provincia de Guadalajara.
Autores: varios. Ver: http://www.ceisguadalajara.es/category/documentacion/
www.ingemecanica.com
www.turbosquid.com
www.aficionadosalamecanica.net
www.circulaseguro.com
www.motoryracing.com
www.patreon.com
www.agrega.juntadeandalucia.es
www.brilliant.org/LearnEngineering
www.frenelsa.es
www.mecanicavirtual.org
www.talleractual.com
www.autoescuelametric.com
www.turbosquid.com
www.ingemecanica.com
www.bombero13.com
Manual del bombero. Academia Vasca de Policia y Emergencias.
Autores (52) de los distintos servicios de bomberos de Euskadi, del servicio de emergencias Osakidetza, de Cruz Roja, Salvamento Marítimo y la Dirección de Emergencias del Departamento de Interior.
Bombero.
Temas del Excmo. Ayuntamiento de Madrid.
Manual de Sistemática de Intervención.
Servicio de Formación de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
El Libro Rojo del Bombero – Materias Específicas – Refuerzo para Opositores.
Por José Antonio Romero Rodríguez.
Manual S.P.E.I. de Bomberos. Albacete.
Autores: varios. Ver: https://www.dipualba.es/publicaciones/LibrosPapel/LibrosRed/Actuales/Libros/SEPEI.pdf
El libro del bombero profesional: Manual para la formación del personal de los servicios de bomberos.
Fernando Bermejo Martin.
Bomberos – Materias Específicas I y II”. Centro de Estudios Adams.
Por Javier Sánchez Culla, Richard Gimenéz Benavent y Lucía Muñoz Aguilar.
Preguntas y soluciones técnicas para bomberos I y II.
Ignacio Mendez–Trelles del Tejo.